Violencias de género en parejas adultas y adolescentes
La violencia de género es un problema social y sanitario con consecuencias graves en la salud de las mujeres adultas y adolescentes: depresión, ansiedad, trastorno por estrés postraumático, ataques de pánico, insomnio, fatiga, adicciones o dificultades de atención y concentración, entre otras. Este desgaste afecta también a su autonomía e independencia, percibiendo como complicada su salida y supervivencia fuera de la relación.
En el caso de mujeres adultas, sus hijos e hijas también pueden experimentar problemas emocionales, pudiendo repercutir en la relación materno-filial.
Sin embargo, en la adolescencia, la violencia de género presenta unas características diferentes que deben ser tenidas en cuenta a la hora de orientar e intervenir con ellas.
Además, familiares, amistades, entorno cercano y comunidad educativa suelen necesitar ayuda para saber cómo actuar en estos casos.
Debido a la complejidad de la situación, es muy importante proporcionar una atención especializada.
En estos casos, ofrecemos:
- Atención psicológica y social a mujeres adultas y adolescentes que experimentan violencia de género.
- Asesoramiento y orientación a familiares/amistades y comunidad educativa.
- Atención psicológica a hijos e hijas en el caso de mujeres adultas.