Intervención psicológica, ¿Cómo trabajamos?
En las diferentes etapas de la vida, las personas podemos encontrarnos en situaciones que nos ocasionen consecuencias a nivel personal, familiar, social y laboral, afectando a nuestro día a día.
Para su correcto abordaje, en Iguala:
1- Evaluamos cada caso de forma individual, prestando especial atención a cómo cada persona entiende la situación por la que está pasando, qué impacto está teniendo en su vida y cómo ha intentado gestionarlo hasta el momento.
2- Le damos nombre a lo que la persona está experimentando, y explicamos qué cuestiones y dinámicas debemos abordar para revertir la situación.
3- Trabajamos con la persona o familias para que aprendan y pongan en práctica nuevas formas de controlar, gestionar y hacer frente a la problemática.
Además, tenemos en cuenta que mujeres, hombres, niños y niñas solemos expresarnos y lidiar con los problemas de forma diferente. Esto nos permite ofrecer respuestas integrales, eficaces e individualizadas para que las personas y familias puedan alcanzar su mayor potencial.
Etapa adulta
Etapa infanto-juvenil


Las problemáticas más frecuentes son:
– Sintomatología depresiva.
– Ansiedad y preocupaciones excesivas.
– Fobias.
– Insomnio, irritabilidad.
– Problemas de autoestima.
– Procesos de separación/divorcio.
– Estrés laboral.
– “Crisis existenciales” (sentirse “perdido/a en la vida”, falta de motivación y cuestionarse las decisiones tomadas en la vida).
– Problemas derivados del diagnóstico de un problema de salud que implican cambios en nuestras vidas.
Las problemáticas más frecuentes son:
– Problemas de conducta.
– Problemas escolares/educativos.
– TDAH.
– Control de esfinteres.
– Fobias / traumas.
– Agresividad, ira.
– Depresión y ansiedad.
– Adicciones (nuevas tecnologías, juego patológico).
– Problemas con la familia.
– Acompañamiento al menor y a la familia en separación y divorcio.
Situaciones de violencia y discriminación
Las diferentes formas de violencia y discriminación hacia ciertos colectivos de la población, generan consecuencias directas e indirectas tanto en las personas que las sufren como en sus familias y el resto de la sociedad. Algunas de las más preocupantes son: racismo, sexismo, LGTBIQfobia o edadismo.
En Iguala contamos con un equipo especialista en situaciones de violencia y discriminación. Más concretamente, nuestras psicólogas son expertas en las siguientes problemáticas:
Discriminación a la diversidad
Violencia en parejas LGTBIQ y otras formas de violencia en pareja
Violencia de género en parejas adultas y adolescentes
Chicos adolescentes y jóvenes con problemas de agresividad en la pareja o violencia de genero
Violencia sexuales